¿Qué es y cómo se da la otitis crónica en perros?

Publicado: 03 de noviembre de 2021, 12:17
  1. Enfermedades y dolencias en perros
¿Qué es y cómo se da la otitis crónica en perros?

La otitis es una enfermedad que puede presentarse por muchos motivos en los perros. Entre los factores que hacen que el animal sea más propenso a padecerla, se encuentra la conformación del aparato auditivo (como pueden ser las conocidas orejas colgantes) o una estrechez en los conductos del mismo.

Gracias a ser una clínica veterinaria en Vigo conformada por grandes profesionales, desde Tu Mascota te ofrecemos información útil sobre las causas, síntomas y posibles tratamientos para esta patología en perros.

 

Causas de la otitis en perros

Existen múltiples problemas que pueden llevar a la aparición de otitis en los perros:

  • Alergias
  • Trastornos hormonales
  • Presencia de parásitos (ácaros)
  • Presencia de cuerpos extraños en el oído
  • Pólipos o tumores en el conducto auditivo
  • Problemas en la producción de queratina

Otras cuestiones que pueden conllevar a la aparición de otitis en el perro es una producción elevada de cerumen o una gran cantidad de pelo en el conducto auditivo. Por otro lado, los perros que tienen a mojarse las orejas con frecuencia, suelen tener un riesgo más elevado a padecerla.

Si hay un daño en el conducto auditivo que no ha sido tratado, se incrementará la presencia de bacterias y/u hongos que, al mismo tiempo, también aumentarán el deterioro de dicho conducto.

 

Síntomas de la otitis en perros

Si un perro padece de otitis crónica, puede llegar a presentar algunos de estos síntomas:

  • El perro sacude la cabeza con mayor frecuencia.
  • Dolor a la hora de comer o incluso ladrar.
  • Secreción del conducto auditivo.
  • Dolor al hacer presión en la base de la oreja.
  • Posibilidad de sordera.
  • Problemas de equilibrio.

 

Tratamiento para la otitis crónicas

Se comenzará por realizar un cultivo bacteriano de a secreción que presente el animal, para así poder determinar las bacterias que deben ser tratadas, así como la sensibilidad a los diferentes antibióticos. Posteriormente, se puede optar por un enjuague del oído medio, a complementar con diferentes antibióticos. En ocasiones, para tratar la inflamación, también se puede optar por la cortisona.

Por supuesto, cuanto antes se comience a tratar el problema de otitis, mayor será la posibilidad de sanación en el perro, sin que llegue a presentar complicaciones o problemas más severos.

 

¿Quieres más información?

Si quieres saber más sobre esta patología o los diferentes tratamientos y servicios cubiertos en nuestro centro veterinario en Vigo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Tu Mascota queremos ser el veterinario en el que confías para cuidar la salud de tu perro.

Noticias relacionadas

Consejos para corregir la diarrea de mi perro 14 feb

Consejos para corregir la diarrea de mi perro

La diarrea es un problema común en perros que puede tener diversas causas, desde una simple indigestión hasta una enfermedad más grave. Si tu peludo amigo está sufriendo de este malestar, es importante actuar con rapidez. A continuación, desde Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo, te damos unas
Las 3 enfermedades más habituales en los cachorros 13 ene

Las 3 enfermedades más habituales en los cachorros

¿Sabías que los cachorros, con toda su energía y ternura, también son increíblemente vulnerables a ciertas enfermedades? Por este motivo, desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria de confianza en Vigo, pensamos que todas las personas que se lanzan a la aventura de tener uno deben tener muy claras
A mi perro se le caen los dientes 2 sep

A mi perro se le caen los dientes

Cuando un perro empieza a perder dientes, es natural que los dueños se preocupen. La caída de dientes en estos animales puede ser un síntoma de diversos problemas de salud, y entender las causas lo que te ayudará a tomar las mejores decisiones para su cuidado. Desde Tu Mascota, tu centro
¿Es cierto que si un perro come hierba es que está mal del estómago? 16 abr

¿Es cierto que si un perro come hierba es que está mal del estómago?

La del título es una pregunta que muchos dueños de perros se hacen cuando ven a sus mascotas mordisquear el césped o las plantas. ¿Qué les lleva a hacerlo? ¿Es un signo de que algo no va bien en su salud? ¿Deberíamos preocuparnos o intervenir? En este artículo, desde Tu Mascota, como centro