Pancreatitis crónica en perros: qué es y tratamiento

Publicado: 20 de diciembre de 2021, 10:01
  1. Enfermedades y dolencias en perros
Pancreatitis crónica en perros: qué es y tratamiento

En Tu Mascota somos expertos en diferentes especialidades médicas y en esta nueva entrada del blog vamos a hablar de la pancreatitis crónica en perros

La pancreatitis es la inflamación del páncreas y se desarrolla cuando las enzimas que se producen y almacenan en el páncreas se activan y comienzan el denominado proceso de digestión en el mismo páncreas. 

Es entonces cuándo se genera una inflamación local y sistemática, derivando en fallo multiorgánico. 

Tratamiento 

Para tratar la pancreatitis crónica lo mejor es administrar al perro en cuestión fluidos suplementados y analgésicos para estabilizarlos. Posteriormente, se inicia la nutrición por vía oral con una dieta adecuada que se tiene que mantener tras el alta del animal. 

En algunos casos, los profesionales que formamos Tu Mascota tenemos que recurrir a la colocación de una sonda de alimentación durante los primeros días de intervención. 

Cuando se trata de una pancreatitis crónica es importante hacer todas las visitas y analíticas de revisión que tocan, así como dietas especiales y un seguimiento estricto. 

Síntomas

Los síntomas de la pancreatitis en perros suelen detectarse por medio de los siguientes síntomas:

  • Vómitos, casi siempre amarillos debido a la bilis
  • Molestia abdominal 
  • Pérdida completa de hambre
  • Diferentes grados de depresión mental. Esto depende de la severidad de la condición
  • Heces líquidas
  • Depresión
  • Fiebre
  • Deshidratación

Hospitalización, cirugía y urgencias

Todos los veterinarios que formamos Tu Mascota contamos con muchos años de experiencia en el sector, por lo que ofrecemos a las mascotas de nuestros clientes un servicio de hospitalización las 24 horas del día para poder cuidar y garantizar la salud del animal en todo momento. 

Además, en nuestra clínica veterinaria en Vigo contamos con el equipo y la tecnología necesaria para realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas y atender otras enfermedades como la pancreatitis crónica en perros.

Contactar con Tu Mascota

Si quieres saber más sobre todas las prestaciones que tenemos en nuestra clínica veterinaria o bien pedir cita en Tu Mascota, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Te informaremos sobre los servicios médicos y quirúrgicos que ofrecemos en nuestro centro veterinario en Vigo.

Si lo que quieres es pedir una cita con nosotros, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales y resolveremos todas tus dudas y responderemos a todas tus preguntas en el menor tiempo posible y con la mayor amabilidad. 

¡Te esperamos a ti y a tu mascota!

Noticias relacionadas

Consejos para corregir la diarrea de mi perro 14 feb

Consejos para corregir la diarrea de mi perro

La diarrea es un problema común en perros que puede tener diversas causas, desde una simple indigestión hasta una enfermedad más grave. Si tu peludo amigo está sufriendo de este malestar, es importante actuar con rapidez. A continuación, desde Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo, te damos unas
Las 3 enfermedades más habituales en los cachorros 13 ene

Las 3 enfermedades más habituales en los cachorros

¿Sabías que los cachorros, con toda su energía y ternura, también son increíblemente vulnerables a ciertas enfermedades? Por este motivo, desde Tu Mascota, tu clínica veterinaria de confianza en Vigo, pensamos que todas las personas que se lanzan a la aventura de tener uno deben tener muy claras
A mi perro se le caen los dientes 2 sep

A mi perro se le caen los dientes

Cuando un perro empieza a perder dientes, es natural que los dueños se preocupen. La caída de dientes en estos animales puede ser un síntoma de diversos problemas de salud, y entender las causas lo que te ayudará a tomar las mejores decisiones para su cuidado. Desde Tu Mascota, tu centro
¿Es cierto que si un perro come hierba es que está mal del estómago? 16 abr

¿Es cierto que si un perro come hierba es que está mal del estómago?

La del título es una pregunta que muchos dueños de perros se hacen cuando ven a sus mascotas mordisquear el césped o las plantas. ¿Qué les lleva a hacerlo? ¿Es un signo de que algo no va bien en su salud? ¿Deberíamos preocuparnos o intervenir? En este artículo, desde Tu Mascota, como centro