Hipotiroidismo felino: ¿qué es y cuál es el tratamiento?

Publicado: 15 de noviembre de 2021, 12:40
  1. Dolencias en gatos
Hipotiroidismo felino: ¿qué es y cuál es el tratamiento?

Se conoce como hipotiroidismo a una patología relacionada con la secreción de las hormonas tiroidea, en este caso en gatos, que se ve reducida. Este descenso en la producción conlleva a acusados desajustes en el organismo del animal, lo cual puede afectar severamente en su salud, hasta el punto de, en las ocasiones más graves, ocasionarle la muerte.

Gracias a contar con veterinarios especializados, desde Tu Mascota te ofrecemos más información sobre esta enfermedad en gatos, tanto a nivel de sintomatología como de tratamientos.

 

Síntomas del hipotiroidismo felino

Existen una diversa sintomatología relacionada con el hipotiroidismo felino, toda ella muy variada. No obstante, existen dos rasgos muy acusados y característicos con este tipo de problema, frente a otros que pueden no mostrarse en el animal.

Síntomas más comunes:

Obesidad
Aumento acusado del peso

Estas características se presentan sin haber ninguna variación significativa en la dieta de tu mascota.

Otros síntomas que puede presentar el hipotiroidismo felino:

  • Dermatológicos: picazón en extremidades y cabeza, problemas locomotrices, caída de pelo en zonas localizadas o degradación del estado del pelaje.
  • Neurológicos: letargo, actitud apática, depresión.
  • Reproductivos: atrofia testicular, problemas de fertilidad, celos más prolongados.
  • Neuromusculares: dificultades de movilidad, agotamiento, extremidades atrofiadas.
  • Cardíacos: aumentos del tamaño del corazón, disminución de las pulsaciones.

Cuando se trata de hipotiroidismo congénito felino es posible la aparición de otros rasgos sintomáticos, tales como retrasos de crecimiento o enanismo, problemas con el desarrollo de los dientes, estreñimiento crónico, retraso mental…

 

Causas de hipotiroidismo felino

  • Tumores
  • Alteración del eje tiroideo
  • Trastornos en la síntesis de hormonas tiroideas
  • Atrofia de la glándula tiroidea
  • Carencia de desarrollo tiroideo

 

¿Cómo se diagnostica esta patología?

En Tu Mascota ponemos a tu disposición nuestros veterinarios en Vigo para una revisión general de tu gato. Realizamos un análisis de sangre para una evaluación de los valores hormonales, así como también la presencia de anemia o los niveles de colesterol, además del nivel de la creatinina-fosfoquinasa (CPK).

 

Tratamiento para el hipotiroidismo felino

Esta clase de tratamiento acompañará al animal durante toda su vida. Se basa en una regulación de las hormonas tiroideas presentes en la sangre, a través de hormonas sintéticas. Además, este tratamiento se puede complementar con diferentes terapias naturales, como puede ser el Reiki, que ayuda a conseguir una reducción en las dosis de hormonas.

Es muy importante tener conciencia de la importancia de tratar esta patología, puesto que la vida del animal puede estar en riesgo. Para más información o una valoración de tu mascota, no dudes visitar nuestro centro veterinario en Vigo. ¡En Tu Mascota estamos a tu disposición!

Noticias relacionadas

Mi gato vomita con frecuencia, ¿a qué puede deberse? 31 ene

Mi gato vomita con frecuencia, ¿a qué puede deberse?

31/01/2025 Dolencias en gatos
Como amantes de los gatos, es inevitable sentir preocupación cuando nuestro felino amigo vomita con frecuencia. Los vómitos suelen ser una señal de que algo no anda bien en su organismo, pero ¿cuáles pueden ser las causas? En Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo, te explicamos las razones más
Mi gato se ha roto una uña, ¿tiene riesgo de infección? 13 dic

Mi gato se ha roto una uña, ¿tiene riesgo de infección?

13/12/2024 Dolencias en gatos
Si alguna vez te has encontrado con la inesperada escena de tu gato cojeando o lamiéndose intensamente una pata, seguramente te hayas preguntado: "¿es esto grave?" Aunque una uña rota en un gato puede parecer algo sin importancia, la verdad es que no siempre es así. En Tu Mascota, tu centro
¿Puede tener estrés mi gato? 17 sep

¿Puede tener estrés mi gato?

17/09/2024 Dolencias en gatos
El estrés no es exclusivo de los humanos; nuestros amigos felinos también pueden sufrirlo. Aunque pueda sorprender, los gatos son muy sensibles a cambios en su entorno y rutinas, desencadenando en ellos episodios de estrés. Para que lo puedas conocer mejor y ayudar más a tu gato, en este artículo
¿Por qué tu gato no para de morderse el rabo? 2 abr

¿Por qué tu gato no para de morderse el rabo?

02/04/2024 Dolencias en gatos
Los gatos son animales curiosos y activos, y no es extraño que se dediquen a perseguir su propia cola. Sin embargo, una cosa es eso y otra que tu gato se muerde la cola de forma constante. Eso es algo que no debemos pasar por alto. En este nuevo post, desde Tu Mascota, clínica veterinaria en Vigo,